La pañoleta scout es un símbolo muy importante en el movimiento scout, especialmente en la ceremonia de renovación de promesas. Representa el compromiso de los scouts con los valores del movimiento, como el respeto y la solidaridad.
Durante la renovación de promesas, que es un momento para reafirmar los ideales y principios del scoutismo, la pañoleta simboliza la pertenencia a la hermandad mundial de scouts y el reconocimiento de que los scouts son parte de algo más grande. En ese sentido, la pañoleta no solo es un accesorio, sino una representación visible del compromiso personal con los principios scouts, que guiarán sus acciones.
La espiritualidad del grupo scout 8 San Felipe Neri está influenciada por los principios del escultismo y por la figura de San Felipe Neri, un sacerdote conocido por su gran devoción, alegría y dedicación al servicio de los demás. Los elementos espirituales de este grupo incluyen:
Vivir el Evangelio: El grupo sigue los valores cristianos basados en el amor, la caridad y el respeto por los demás. Inspirados en San Felipe Neri, buscan fomentar una relación cercana con Dios a través de la oración, la participación en los sacramentos y las buenas obras.
Servicio y comunidad: Como scouts, uno de los principios fundamentales es el servicio a los demás. San Felipe Neri también fue un hombre de comunidad, dedicando su vida a los más necesitados. Esto se refleja en el grupo scout en acciones de voluntariado y ayuda social.
Alegría y sencillez: San Felipe Neri es conocido por su carácter alegre y humilde. La espiritualidad del grupo fomenta la alegría en el servicio y la sencillez de corazón, buscando siempre ser un ejemplo de bondad y optimismo.
Formación integral: El escultismo promueve un desarrollo completo del ser humano: físico, mental y espiritual. El grupo scout no solo trabaja en la formación de buenos ciudadanos, sino también en el crecimiento espiritual de sus miembros, inculcando virtudes como la honestidad, la responsabilidad y la lealtad, en línea con los valores cristianos.
grupo Scout 8 San Felipe estaba lleno de entusiasmo. Después de semanas de planificación, finalmente había llegado el día del campamento. Desde muy temprano, los scouts se reunieron en su sede, cargados de mochilas, sacos de dormir y una energía contagiosa. El destino: un hermoso valle rodeado de montañas y bosques, ideal para vivir una nueva aventura al aire libre.
El campamento del grupo Scout 8 San Felipe fue mucho más que una salida al aire libre. Fue un momento de aprendizaje, de reforzar lazos, y de conectar con la naturaleza. Cada scout regresó a casa con nuevas habilidades, recuerdos inolvidables y la sensación de haber vivido una verdadera aventura, con el espíritu scout guiando cada paso.
Querida familia Scout del Grupo 8 San Felipe Neri:
En este Día de los Amigos, celebramos los lazos de hermandad que nos unen como scouts. La amistad es uno de los pilares más fuertes de nuestro movimiento, y en cada encuentro, campamento y actividad, fortalecemos ese vínculo de apoyo y confianza que nos caracteriza.
Que este día nos recuerde la importancia de estar siempre unidos, demostrando respeto y compañerismo en todo momento. ¡Feliz Día de los Amigos! Sigamos construyendo juntos esta hermosa fraternidad scout.
Fraternalmente,
Dirigencia del Grupo 8 San Felipe Neri
MI PROMESA SCOUT
UNA VEZ SCOUT, SCOUT PARA SIEMPRE
EL GRUPO SCOUT SE DIVIERTE, APRENDE Y COMPARTE .
CONMEMORANDO EL ONOMÁSTICO DE SAN JUAN DE PASTO
Los Scouts del Grupo 8 San Felipe Neri viven la historia de San Juan de Pasto y la celebración de esta fecha tan importante para nosotros sus habitantes.
Lobatos, scouts, caminantes y rovers, aprenden el contexto y recuerdan el origen del onomástico de la ciudad, su fecha de fundación, y el nombre del santo patrono San Juan Bautista.
UN DÍA SCOUT
La aventura nunca termina, un lobato con sus viejos lobos aprendiendo la vida de Hatti y Darzi, un scout compartiendo conocimientos y preparando un exquisito sancocho pastuso, un caminante mostrando sus habilidades, el clan preparándose para su travesía Robert y consejo con su entusiasmo para alcanzar metas. Eso hace de nosotros los scouts un gran equipo de trabajo, aprendizaje y diversión.
LOS SCOUTS TAMBIÉN SOMOS HIJOS DE SAN FELIPE NERI
San Felipe Neri se mostraba incansable en el confesionario, reconcilió con Cristo a los hombres y mujeres que acudían a él. Cada día celebraba la Eucaristía con tal ardor de espíritu que los presentes pudieron contemplar prodigios sobrenaturales. Era amigo de todos y ayudaba a todos a volverse mejores.
Como scouts y herederos del legado de San Felipe, estamos llamados a practicar la bondad, la solidaridad y el amor por los que sufren.
LA COMUNIDAD DE AVENTURA A LA CASCADA SAN FELIPE.
ENCUENTRO REGIONAL SCOUT
San Jorge vivió en Capadocia en el siglo VI, estuvo alistado en el ejército Romano, fue cristiano en secreto, fue torturado por desobediencia.
San Jorge es conocido por la leyenda cuando mata al dragón y salva a la princesa.
Badén Powell elige a San Jorge como patrón de los scouts del mundo «Tenía por patrón a san Jorge porque este era el único santo a caballo» BP.
De esta manera los scouts deben enfrentarse a las dificultades y a los peligros, sin tomar en consideración lo grande que estos fuesen, siempre buscamos la solución.
Visita Fundación Santa Anita
En vista de la grave emergencia causada por el deslave en los Corregimientos Jamondino y sectores adyacentes, y la consecuente suspensión del suministro de agua en el sector de Dolores, el grupo scout San Felipe Neri, en colaboración con la Pastoral de nuestra Institución, logró llevar agua potable al asilo de ancianos de la Fundación Santa Anita. Agradecemos profundamente a todas las familias que se unieron para donar agua en este momento crítico. Que Dios los bendiga.
Vigilia Pascual
En respuesta a la invitación del grupo Baden Powell de la Institución San Francisco de Asís, nuestro grupo de caminantes vivió y participó en la Solemne Vigilia Pascual en la Parroquia de Santiago Apóstol de nuestra ciudad. Nuestra misión fue construir una fogata al estilo scout para luego presenciar la bendición del fuego por parte del sacerdote. Fue una experiencia hermosa, compartiendo momentos significativos y lo más destacado: recibir la LUZ de la Resurrección. ¡Feliz Pascua para todos!
Una Aventura Inolvidable
El grupo 8 San Felipe Neri se distingue por su destacado trabajo en equipo, su espíritu aventurero en la naturaleza y su contagiosa alegría.
1er Festival Gastronómico y Reinado Ecológico – Grupo Scout 8
Lobatos, scouts, caminantes, rovers, dirigentes y padres de familia se unen como el gran equipo de trabajo que son para deleitarse con platos típicos de la región y rindiendo homenaje a nuestro planeta con el reinado ecológico, demostrando la creatividad, entusiasmo y la alegría que nos legó San Felipe Neri.
Lobatos en la Semana por la Paz
Reto Caminantes, Región Nariño
Campamento de Tropa Mafeking.
Patrullas: Cobras, Cóndores, Jaguares Leones y Osos.
Día de la Pañoleta Scout.
Los scouts de todas partes celebran El Día de la Pañoleta, y la portan orgullosamente como símbolo de pertenencia, amistad y compromiso con los valores scouts. Es una oportunidad para destacar la fraternidad y la diversidad de la gran comunidad scout mundial, promoviendo la paz, la solidaridad y el respeto por la naturaleza y la humanidad.
¡Una Vez Scout… SIEMPRE SCOUT!
Los Scouts en armonía con el planeta.
Las generaciones de hoy reafirman la responsabilidad con el cuidado, protección y conservación de la tierra y por ello los scouts cumplen con un punto de su ley: «el scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y progreso». B.P.
San Jorge, Patrono de los Scouts
Baden Powell eligió a San Jorge como patrono de los scouts de todo el mundo ya que este santo se distinguió por su valor al defender la fe cristiana.
EL REENCUENTRO DE LA REGIÓN NARIÑO PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA PAÑOLETA SCOUT
Los grupos scouts de la región Nariño se reencuentran en hermandad para celebrar el día de la pañoleta y realizar la B.A. (la buena acción), donando las tapas de gaseosa y alimento para los perros de la calle.
PRIMERA KERMÉS SCOUT
Gratitud a padres de familia, scouts, dirigentes, estudiantes que nos acompañaron y a todos aquellos que hicieron posible la realización de este evento.
Estamos orgullosos de formar parte de esta gran familia Neriana.